En este Blog se aboga por volver a establecer la verdad en todos nuestros planteamientos, en nuestras relaciones con los demás, expresando la verdad siempre y en todo lugar, para construir una nueva sociedad, tan radical que, nada menos, establezca ciertamente "el imperio de la verdad".
domingo, 21 de junio de 2020
¡Libertad!
Solo hay un motivo o justificación por encima de la libertad... ¡la propia muerte!... Y el muerto ya no puede gritar ¡libertad!... si pudiera, seguramente también sería su última palabra...
El tiempo parece ocultar entre brumas los males recibidos y así sentidos... pero hay uno que no se perdonará jamás y su debe pesará como una losa sobre los que lo han fomentado y permitido: ¡la privación de la libertad!
Ese grito, popularizado con la película "Braveheart" por Mel Gibson sobre la resistencia del pueblo escocés (William Wallace) al dominio inglés, es el que ha venido a nuestra memoria, tras la tremenda etapa de "confinamiento" (más bien una prisión domiciliaria) a la que han sometido los dirigentes a una sociedad democrática madura como la española...
Después de la experiencia, ahora sí que habría que estipular por ley la imposibilidad de que los poderes puedan cercenar de algún modo las libertades de los demócratas, del sufrido pueblo español... ¡los 15 días de prolongación del estado de alarma son una excepción, no un período que puede "estirarse" como el chicle!... y encima aprovechando ese período tan nefasto para emitir decretos-ley a "tutiplén", sin ninguna relación con la pandemia...
Ante la posibilidad de nuevos "rebotes", o futuras epidemias más que probables, no deberíamos admitir nunca más situaciones semejantes, ¡la libertad es el mayor bien que adorna a la democracia!... y un demócrata debe tener grabado a sangre y fuego, su oposición activa y enérgica a cualquier maniobra que en los sucesivo vuelva a ponerla en peligro...
Que el grito sea unánime: ¡Libertad!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CONCIENCIA DEL UNIVERSO
UD6 En otro planeta, evidentemente, con una secuencia distinta de procesos aleatorios para conseguir la diversidad hereditaria y, por supue...

-
Nueva hipótesis. Ya se que en muchos de mis artículos aparecen continuas sugerencias que, con la mayor ilusión y pretendida seriedad, solo...
-
El infinito puede ser abordado desde múltiples puntos de vista, pero no es objeto de este estudio agotar todas sus acepciones. Por el cont...
-
Sin otro conocimiento de los números, ¿podrían haberse concebido directamente los números imaginarios? Es fácil ver que los números imagin...
No hay comentarios:
Publicar un comentario